En 2006 las Naciones Unidas conmemoraron el año de Tesla.
Además, Tesla ha servido de inspiración para la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Matemáticas, que este año ha reivindicado su figura. Precisamente ahora, finaliza el ciclo "Ciencia para todos" y con él, el proceso de selección de talentos matemáticos entre los escolares españoles. Es el llamado proyecto ESTALMAT, que sigue los pasos de las antiguas escuelas de conocimiento.
“Tesla era un trabajador incansable. Después de que Edison –un personaje bastante nefasto y ambicioso– le despidiera, Tesla se puso a trabajar cavando zanjas para vivir. En 1988 fue descubierto por George Westinghouse, pero Tesla regaló los derechos económicos de sus patentes, rebelándose contra el sistema”.
“No hay ninguna aplicación que se pueda pensar hoy en día de la tecnología moderna, de la física, que no tenga parte de electromagnetismo; en la medida en que Tesla fue pionero de toda esa tecnología electromagnética, está implícito en toda esta tecnología de hoy”.Haz clic sobre la imagen y podrás ver el video preparado por Informe Semanal (rtve).
Gracias Emilio, por compartir esta información y el enlace. Dejo dos enlaces en los que se puede ampliar información (en los que he incorporado el vídeo de Informe Semanal)
ResponderEliminarhttp://pelandintecno.blogspot.com.es/2012/05/edison-vs-tesla-la-guerra-de-la.html
http://pelandintecno.blogspot.com.es/2011/06/nikola-tesla-el-hombre-que-invento-el.html
Gracias a tí, Pedro. Actualizo la entrada con los enlaces de tu gran blog y con alguno más que he encontrado. Seguimos en contacto a través de ellos.
EliminarUn saludo profesor
ResponderEliminar